Logotipo JNOD 01

Desglose de los componentes de un calentador de agua: Lo que hay que saber

Comparte:

Importancia de conocer las piezas del calentador de agua

Un calentador de agua no es una unidad única y monolítica, sino un sistema formado por varios componentes interrelacionados. Cada parte del calentador de agua es crucial y su calidad y correcto funcionamiento determinarán la eficiencia y durabilidad del calentador de agua. Con el conocimiento sobre las partes de un calentador de agua, podrá tomar las decisiones correctas a la hora de elegir un nuevo calentador de agua, solucionar los problemas que puedan surgir e incluso llevar a cabo las tareas rutinarias de mantenimiento sin tener que solicitar ayuda profesional, lo que puede ahorrarle tiempo y dinero a largo plazo.

Principales componentes de un calentador de agua

Depósito

depósito del calentador de agua

El depósito es la parte central del calentador de agua de almacenamiento tradicional y suele ser de acero de alta resistencia, recubierto con una capa de vidrio o cerámica para evitar la oxidación. Los depósitos de los calentadores de agua residenciales vienen en distintos tamaños, con capacidades de 20 a 80 galones, pero los tamaños más populares son los de 40 y 50 galones. Por lo tanto, es importante seleccionar el tamaño adecuado del depósito en función de la demanda de agua caliente de su hogar, a fin de satisfacer la demanda en las horas de mayor consumo.

Tubo de inmersión

El tubo de inmersión es un tubo largo de plástico que va desde la entrada de agua fría hasta el fondo del depósito del calentador de agua. Su función principal es drenar el agua fría que entra en el depósito por la parte superior y permitir que se caliente en la parte inferior mediante los elementos calefactores o el quemador de gas. Esto ayuda a mantener la temperatura por capas en el depósito, y el agua caliente sube a la parte superior para su uso. Con el tiempo, el tubo de inmersión se desgasta por el calor y la presión, lo que puede reducir la producción de agua caliente y la eficacia.

Elementos calefactores (eléctricos) o quemador de gas (gas)

Los elementos calefactores de un calentador de agua eléctrico o el quemador de gas de un aparato de gas se encargan de calentar el agua dentro del depósito. Los calentadores de agua eléctricos suelen tener dos resistencias, una en la parte inferior y otra en la superior, cada una controlada por un termostato independiente. Los calentadores de agua a gas tienen un único quemador de gas situado en la parte inferior del depósito, que se enciende cuando el termostato indica la necesidad de calentar. Los calentadores de agua a gas también necesitan un tubo de ventilación para evacuar con seguridad los gases de escape.

Termostato y control de temperatura

Los calentadores de agua también tienen termostatos que ayudan a controlar la temperatura del agua dentro del depósito. Los calentadores de agua eléctricos están equipados con dos termostatos, uno para cada elemento calefactor, que se montan detrás de los paneles de acceso en el lateral del depósito y suelen ajustarse para mantener la temperatura del agua entre 49 °C y 60 °C (120 °F y 140 °F). Los calentadores de agua a gas tienen un termostato, que suele estar situado en la base del depósito, y regula la válvula de gas y el quemador en función de la temperatura del agua. Para equilibrar confort, seguridad y eficiencia energética, el Departamento de Energía de EE.UU. recomienda ajustar la temperatura del calentador de agua a 49°C (120°F).

Varilla del ánodo

La varilla anódica es un componente importante que suele ser de aluminio, magnesio o zinc y se utiliza para proteger el depósito del calentador de agua de la corrosión. Atrae los componentes corrosivos del agua y se oxida para que el revestimiento del depósito no se vea comprometido. La varilla del ánodo pierde su eficacia a medida que se corroe, por lo que debe inspeccionarse anualmente y sustituirse si es necesario. Algunos de los calentadores de agua más nuevos tienen ánodos eléctricos que utilizan una pequeña cantidad de electricidad para mejorar la protección contra la corrosión y tienen una vida más larga que los ánodos de sacrificio normales.

Válvula de alivio de presión

La válvula limitadora de presión (PRV) es un dispositivo de seguridad crucial instalado en la parte superior o lateral del depósito del calentador de agua. Ayuda a evitar la explosión del depósito como resultado de la acumulación de presión provocada por el sobrecalentamiento o el fallo del sistema de control de la temperatura. Cuando la presión en el interior del depósito aumenta hasta un determinado nivel (normalmente 150 psi o más), la válvula PRV se abre y deja salir el exceso de presión y el agua caliente a través de una tubería de descarga. Para que la PRV funcione correctamente y no se vea restringida por residuos o sedimentos, la palanca debe levantarse manualmente una vez al año para liberar una pequeña cantidad de agua. Si la válvula no se abre y deja salir el agua o si no se asienta correctamente, debe ser sustituida por un profesional.

Válvula de drenaje

La válvula de drenaje suele estar situada en la parte inferior del depósito del calentador de agua y se utiliza cuando es necesario vaciar el depósito para su mantenimiento o sustitución. Drenar el calentador de agua con frecuencia ayuda a eliminar los sedimentos que pueden dificultar el funcionamiento del calentador de agua y también la vida útil general del calentador de agua. Para vaciar el depósito, conecte una manguera de jardín a la válvula, desconecte el suministro eléctrico o de gas, cierre la válvula de entrada de agua fría y, a continuación, abra la válvula de vaciado hasta que el agua salga clara. Tenga cuidado, ya que el agua que sale puede estar muy caliente.

Entrada de agua fría y salida de agua caliente

La entrada de agua fría y la salida de agua caliente son las dos tuberías que están directamente unidas al depósito del calentador de agua. La entrada de agua fría está situada en la parte superior del depósito y se utiliza para suministrar agua fría para calentar, que normalmente se introduce a través del tubo de inmersión hasta la base del depósito. La salida de agua caliente también está situada en la parte superior del depósito y es por donde el agua caliente que se ha calentado se libera a los accesorios de fontanería y electrodomésticos de la casa. Ambas tuberías tienen válvulas de cierre para facilitar el mantenimiento y la reparación, lo que permite desconectar el depósito del suministro de agua de la casa en caso de fuga o de cualquier tipo de avería.

Componentes opcionales del calentador de agua

Depósito de expansión

Un depósito de expansión es un pequeño depósito adicional que se conecta a la tubería de suministro de agua fría cerca del calentador de agua. Su función es acomodar la presión acumulada debido a la expansión del agua en un sistema cerrado de tuberías. Si no hay depósito de expansión, el agua caliente no tiene espacio para expandirse y esto puede provocar fugas, daños en los electrodomésticos o incluso la rotura del calentador de agua. El depósito de expansión tiene una cámara de aire separada del agua por un tabique flexible, que se comprime cuando el agua se expande, reduciendo así la presión en el sistema.

Bomba de circulación

Una bomba de circulación, también conocida como bomba de recirculación, es un accesorio que se puede instalar en un sistema de calentador de agua para suministrar agua caliente a las instalaciones que se encuentran lejos del calentador de agua más rápido de lo que el agua circularía de forma natural. Funciona haciendo circular agua caliente por las tuberías en todo momento para garantizar el fácil acceso al agua caliente en todas las instalaciones. Hay dos tipos principales de sistemas de bomba de circulación: a tiempo completo (siempre encendida) y a demanda (activada por un botón o un sensor de movimiento). Las bombas de circulación aumentan el confort y la comodidad, pero pueden incrementar el consumo de energía y los costes, y su instalación y mantenimiento son caros.

Diferentes tipos de calentadores de agua y sus componentes

Calentadores de agua convencionales

calentador de agua de depósito

Los calentadores de agua convencionales con depósito de almacenamiento son los más comunes en los hogares. Constan de un depósito aislado que almacena y calienta el agua, cuya capacidad suele oscilar entre 20 y 80 galones. El agua se mantiene a una temperatura determinada, lista para su uso cuando sea necesario. Estos calentadores de agua tienen un diseño relativamente sencillo y suelen ser menos caros de adquirir e instalar que otros tipos, lo que los convierte en una opción popular para muchos hogares. Sin embargo, son menos eficientes energéticamente debido a la pérdida de calor en modo de espera, ya que el depósito calienta continuamente el agua aunque no se utilice agua caliente. Además, los calentadores de agua de depósito convencionales ocupan más espacio que los calentadores de agua sin depósito y tienen un suministro de agua caliente limitado en función de la capacidad del depósito. Estas son algunas de las partes principales que puede encontrar en los calentadores de agua de depósito de almacenamiento:

ComponenteFunción
DepósitoAlmacena y calienta agua
Tubo de inmersiónDirige el agua fría al fondo del depósito
Elementos calefactores (eléctricos) o quemador de gas (gas)Calienta el agua del depósito
TermostatoRegula la temperatura del agua
Varilla del ánodoProtege el depósito de la corrosión
Válvula de alivio de presiónEvita la acumulación excesiva de presión
Válvula de drenajePermite vaciar el depósito durante el mantenimiento
Entrada de agua fríaSuministra agua fría al depósito
Salida de agua calienteSuministra agua caliente a las instalaciones de fontanería
AislamientoMinimiza la pérdida de calor del agua almacenada
ExteriorProtege los componentes internos y proporciona soporte estructural

Calentadores de agua sin depósito (a demanda)

cómo funcionan los calentadores de agua sin depósito

Los calentadores de agua sin depósito, también conocidos como calentadores de agua a demanda o instantáneos, son un sustituto habitual del calentador de agua tradicional. Mientras que los calentadores de agua con depósito mantienen el agua caliente en un depósito y la calientan continuamente, los calentadores de agua sin depósito calientan el agua a demanda, suministrando una cantidad ilimitada de agua caliente al tiempo que son eficientes energéticamente. Cuando se abre un grifo de agua caliente, el agua fría pasa a través de la unidad sin depósito, donde se calienta mediante quemadores de gas en el caso de un calentador de agua sin depósito de gas o serpentines de calentamiento en el caso de un calentador de agua sin depósito eléctrico. Aunque los calentadores de agua sin depósito son más caros al principio y pueden requerir cambios en el sistema eléctrico o de gas de la vivienda, son más eficientes, duraderos y ocupan menos espacio que un depósito de calentador de agua tradicional.

ComponenteFunción
Intercambiador de calorTransfiere el calor de los quemadores o resistencias al agua
Sensor de caudalDetecta el flujo de agua y activa el proceso de calentamiento
Quemador de gas (gas) o resistencias (eléctrico)Calienta el agua a su paso por la unidad
Panel de controlRegula la temperatura y el caudal del agua
Válvula de alivio de presión y temperaturaEvita la acumulación excesiva de presión y temperatura
Conexiones de entrada y salidaConecta la unidad al suministro de agua de la vivienda y a las instalaciones de fontanería.
Sistema de ventilación (gas)Elimina de forma segura los gases de escape producidos durante la combustión
Conexiones eléctricasSuministra energía a los elementos calefactores y al panel de control

Cada componente de un calentador de agua desempeña un papel crucial en su eficiencia y rendimiento. Pulse aquí para explorar las distintas ventajas y diferencias de rendimiento entre los calentadores de agua de depósito y los calentadores de agua sin depósito.

Calentadores de agua con bomba de calor

calentador de agua híbrido vs sin tanque

Los calentadores de agua con bomba de calor son más eficientes energéticamente que los calentadores de agua eléctricos tradicionales. Los calentadores de agua con bomba de calor no calientan directamente el agua, sino que utilizan la electricidad para transferir el calor del aire circundante o del suelo al agua del depósito. Este proceso es similar al funcionamiento de un frigorífico o un aparato de aire acondicionado, pero a la inversa. Los calentadores de agua con bomba de calor funcionan utilizando el calor del entorno y pueden ser hasta tres veces más eficientes que los calentadores de agua eléctricos estándar, con el consiguiente ahorro de energía. Además, son duraderos y pueden enfriar y deshumidificar la habitación donde están instalados durante más tiempo. No obstante, los calentadores de agua con bomba de calor son más caros y necesitan un espacio y una circulación de aire adecuados para funcionar correctamente.

ComponenteFunción
Bomba de calorTransporta el calor del aire circundante o del suelo al agua del depósito.
Tanque de almacenamientoAlmacena el agua calentada para su uso
Elementos calefactores de reservaProporciona calefacción adicional cuando la bomba de calor no puede satisfacer la demanda
TermostatoRegula la temperatura del agua
Varilla del ánodoProtege el depósito de la corrosión
Válvula de alivio de presiónEvita la acumulación excesiva de presión
Válvula de drenajePermite vaciar el depósito durante el mantenimiento
Entrada de agua fríaSuministra agua fría al depósito
Salida de agua calienteSuministra agua caliente a las instalaciones de fontanería
Drenaje de condensadosElimina la condensación producida durante el proceso de bombeo de calor
Filtro de aireEvita la entrada de polvo y suciedad en la bomba de calor

Calentadores de agua eléctricos

mejor calentador de agua eléctrico sin tanque

Los calentadores de agua eléctricos se utilizan cuando no se dispone de gas natural en las viviendas o edificios. Emplean una o dos resistencias eléctricas que se sumergen en el depósito de agua para calentarla. Los elementos calefactores suelen estar gobernados por termostatos que controlan la temperatura del agua. Los calentadores de agua eléctricos son más baratos de comprar e instalar que los de gas y también son menos complicados en términos de construcción, por lo tanto más fáciles de mantener. También tienen la ventaja añadida de no necesitar una tubería de gas ni ventilación, lo que puede ser beneficioso en viviendas en las que es imposible instalar aparatos de gas. Sin embargo, los calentadores de agua eléctricos son más lentos en su tiempo de recuperación que los de gas, lo que implica que tardarán más tiempo en calentar el agua una vez utilizada. También tienen unos costes de funcionamiento más elevados, sobre todo cuando los costes de la electricidad son altos, y requieren una gran cantidad de energía.

ComponenteFunción
Tanque de almacenamientoContiene el agua que se va a calentar
Elementos calefactores superior e inferiorCalentar el agua del depósito
Termostatos superior e inferiorControla los elementos calefactores para mantener la temperatura del agua deseada
Tubo de inmersiónDirige el agua fría al fondo del depósito
Varilla del ánodoProtege el depósito de la corrosión
Válvula de alivio de presiónEvita la acumulación excesiva de presión
Válvula de drenajePermite vaciar el depósito durante el mantenimiento
Entrada de agua fríaSuministra agua fría al depósito
Salida de agua calienteSuministra agua caliente a las instalaciones de fontanería
AislamientoMinimiza la pérdida de calor del agua almacenada
ExteriorProtege los componentes internos y proporciona soporte estructural

Calentadores de agua a gas

calentador de agua a gas

Los calentadores de agua de gas natural o gas propano son los preferidos para los hogares que tienen acceso a estos recursos. Utilizan un quemador de gas situado en la base del depósito para calentar el agua. Si el termostato detecta que la temperatura del agua es inferior a la programada, envía una señal a la válvula de control para que se abra y permita el paso de gas al quemador. El quemador se enciende y calienta el agua del depósito. Los calentadores de agua a gas suelen tener una tasa de recuperación más alta que los eléctricos, lo que significa que pueden volver a calentar el agua más rápidamente que los eléctricos una vez utilizada. También tienen unos gastos de funcionamiento relativamente más bajos, especialmente cuando los costes de electricidad son elevados. Sin embargo, los calentadores de agua a gas necesitan un suministro de gas y el sistema de ventilación adecuado para funcionar correctamente, y su instalación puede resultar cara. También tienen un diseño más elaborado, con piezas adicionales como la válvula de gas y el termopar, que pueden necesitar sustituciones o ajustes con el tiempo.

ComponenteFunción
Tanque de almacenamientoContiene el agua que se va a calentar
Quemador de gasCalienta el agua del depósito
TermostatoControla la válvula de gas para mantener la temperatura del agua deseada
Válvula de control de gasRegula el caudal de gas que llega al quemador
TermoparDispositivo de seguridad que corta el suministro de gas si se apaga el piloto.
Tubo de inmersiónDirige el agua fría al fondo del depósito
Varilla del ánodoProtege el depósito de la corrosión
Válvula de alivio de presiónEvita la acumulación excesiva de presión
Válvula de drenajePermite vaciar el depósito durante el mantenimiento
Entrada de agua fríaSuministra agua fría al depósito
Salida de agua calienteSuministra agua caliente a las instalaciones de fontanería
AislamientoMinimiza la pérdida de calor del agua almacenada
ExteriorProtege los componentes internos y proporciona soporte estructural
Capó de aspiraciónGarantiza una ventilación adecuada y evita las corrientes de aire

Calentadores solares de agua

calentador de agua solar

Los calentadores solares de agua son una fuente de energía renovable y eficiente para los hogares que quieren abandonar las fuentes de energía convencionales. Estos sistemas emplean colectores solares, normalmente en el tejado del edificio, para captar el calor del sol y transferirlo al agua del depósito. Los calentadores solares de agua pueden ser una excelente forma de reducir los gastos energéticos porque utilizan la energía del sol para calentar el agua. Existen dos tipos principales de calentadores solares de agua: Los dos tipos que se utilizan habitualmente son el activo y el pasivo. En los sistemas activos, se utilizan bombas y controles para hacer circular el agua o el fluido caloportador entre los colectores y el depósito, mientras que en los sistemas pasivos, la circulación se realiza de forma natural por convección. Aunque su adquisición e instalación son relativamente caras en comparación con los calentadores de agua convencionales, los calentadores de agua solares pueden ahorrar mucha energía a largo plazo. Sin embargo, su rendimiento depende de factores como el clima, la orientación del tejado y la disponibilidad de luz solar directa.

ComponenteFunción
Colectores solaresAbsorben el calor del sol y lo transfieren al agua o al fluido caloportador
Tanque de almacenamientoMantiene el agua caliente para su uso
Elemento calefactor de reservaProporciona calefacción adicional cuando la energía solar es insuficiente
Bomba de circulación (sistemas activos)Mueve el agua o el fluido caloportador entre los colectores y el depósito
Controlador (sistemas activos)Regula el funcionamiento de la bomba de circulación
Intercambiador de calorTransfiere el calor del fluido caloportador al agua del depósito (sistemas indirectos)
Depósito de expansiónPermite la expansión del fluido caloportador a medida que se calienta.
Válvula de alivio de presiónEvita la acumulación excesiva de presión
Válvula de alivio de presión y temperaturaEvita la acumulación excesiva de temperatura y presión
Entrada de agua fríaSuministra agua fría al depósito
Salida de agua calienteSuministra agua caliente a las instalaciones de fontanería
AislamientoMinimiza la pérdida de calor del agua almacenada y de las tuberías

Solución de problemas comunes del calentador de agua

Los calentadores de agua son uno de los electrodomésticos más importantes que nos ayudan en nuestras actividades diarias suministrando agua caliente. Sin embargo, como cualquier otro electrodoméstico, los calentadores de agua pueden desarrollar algunos problemas que pueden afectar a su funcionamiento. Estos son algunos de los problemas más comunes de los calentadores de agua y sus posibles causas:

Sin agua caliente

Si no obtiene agua caliente de su calentador de agua, puede deberse a varios motivos:

  1. Calentador de agua eléctrico: Determine si el disyuntor ha saltado o si no hay corriente. Si los elementos calefactores o los termostatos están defectuosos, puede ser necesario sustituirlos.
  2. Calentador de agua a gas: Compruebe que el suministro de gas está abierto y que el piloto está encendido. Si el piloto está apagado y no permanece encendido, es posible que haya que sustituir el termopar.

Agua caliente insuficiente

Si te quedas sin agua caliente más rápido de lo habitual, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Es posible que la capacidad del calentador de agua no sea suficiente para satisfacer las necesidades de agua de su hogar.
  2. Podría ser que el termostato esté ajustado a un nivel muy bajo.
  3. Los sedimentos que se forman en el fondo del depósito pueden dificultar el funcionamiento del calentador de agua y la cantidad de agua caliente producida.

Goteras y filtraciones

Las fugas de agua pueden producirse por varias razones:

1. Falta de conexiones o juntas adecuadas en el sistema de fontanería.

2. Un depósito agrietado o corroído.

3. Una válvula de alivio de temperatura y presión defectuosa.

4. Una válvula de drenaje dañada.

Ruidos inusuales

Los chasquidos, silbidos o ruidos de su calentador de agua pueden indicar:

1. Acumulación de sedimentos en el fondo del depósito, lo que supone una carga adicional para los elementos calefactores y genera ruido.

2. Elementos calefactores dañados o sueltos.

3. Presión de agua elevada en el depósito.

Agua maloliente o descolorida

Si el agua caliente tiene un olor o color extraños, puede deberse a:

1. La presencia de bacterias en el tanque, lo que resulta en la producción de sulfuro de hidrógeno, con un olor similar al de los huevos podridos.

2. Contaminación del agua en el depósito o las tuberías debido a la corrosión y, por tanto, que el agua esté oxidada o descolorida.

3. La dureza del agua y la presencia de otros minerales en el suministro de agua.

Si se enfrenta a alguno de estos problemas, es crucial identificar la causa del problema y tomar las medidas necesarias. Algunos problemas, como un pequeño ajuste del termostato o incluso el vaciado del depósito para eliminar los depósitos, pueden ser resueltos por los propietarios. Sin embargo, si se trata de problemas complicados, como sustituir los elementos calefactores o reparar las fugas, es aconsejable consultar a un técnico profesional de calentadores de agua para evitar complicaciones mayores.

¿Cómo mantener el calentador de agua?

El mantenimiento es crucial para la durabilidad, eficacia y seguridad del sistema de calentador de agua. Algunas de las actividades de mantenimiento importantes son: el lavado anual del depósito para eliminar sedimentos, la comprobación de la válvula de descarga de presión para asegurarse de que funciona correctamente, el ajuste del termostato para garantizar que el calentador funciona de forma eficiente y de la mejor manera posible para ahorrar energía, el aislamiento del depósito y las tuberías para reducir la pérdida de calor y la comprobación de la varilla de ánodo para evitar la corrosión. Además, también se recomienda llamar a un profesional para que realice el mantenimiento al menos una vez cada varios años para comprobar cualquier problema que pueda haber surgido y solucionarlo antes de que empeore. Para quienes utilicen un calentador de agua sin depósito, consejos específicos para el mantenimiento de calentadores de agua sin depósito puede ayudarle a garantizar un rendimiento óptimo. Si sigue estas prácticas de mantenimiento, podrá aumentar la vida útil de su calentador de agua y disponer de un suministro constante de agua caliente.

Elegir el calentador de agua adecuado

Algunas de las consideraciones que deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar un nuevo calentador de agua son el tipo de combustible, el tamaño, la eficiencia energética y el tipo de calentador de agua para satisfacer las necesidades del hogar. La elección de la capacidad y la potencia calorífica adecuadas del calentador de agua es esencial para proporcionar agua caliente a su hogar, mientras que la elección de los modelos con alta eficiencia energética puede ayudarle a ahorrar dinero en servicios públicos y a ser respetuoso con el medio ambiente.

Los componentes utilizados en la construcción de un calentador de agua definen su calidad y la duración que podrá tener. La calidad de los materiales utilizados y el diseño de las piezas, por ejemplo, el depósito, los elementos calefactores o los quemadores, los dispositivos de seguridad, incluida la válvula de descarga de presión y la varilla de ánodo, determinan la durabilidad y la eficacia de un calentador de agua. Al elegir un calentador de agua con piezas y mano de obra de mejor calidad, se reducen las posibilidades de experimentar un calentador de agua defectuoso, fugas o cualquier otro problema que pueda afectar a su suministro de agua caliente y obligarle a gastar mucho dinero en reparaciones o incluso en un nuevo calentador de agua.

Conclusión

Es crucial comprender los diferentes componentes de un calentador de agua y cómo funcionan para mantener la durabilidad, eficacia y seguridad del aparato. Una vez que conozca las piezas y sus funciones, estará en mejores condiciones de decidir el momento adecuado para mantener, reparar o sustituir cualquier pieza, evitando así gastos e inconvenientes innecesarios en el futuro.

En JNOD, adquirimos los componentes eléctricos de nuestros calentadores de agua a proveedores de marcas de prestigio. Nuestros rigurosos y exhaustivos procedimientos de control de calidad garantizan la fiabilidad y la excelencia. Llevamos a cabo pruebas de encendido para verificar la fiabilidad de los componentes eléctricos y realizamos pruebas de envejecimiento 100% en placas de circuito impreso durante ocho horas. Desde el momento en que llegan los materiales hasta que el producto final sale de la fábrica, mantenemos los más altos estándares de calidad para garantizar que cada calentador de agua que reciba sea de una calidad excepcional.

Índice

Blog de Rencent

Calentador de agua eléctrico combinado JNOD: Desbloquee una nueva era de agua caliente inteligente y confortable
Cómo mejoran los calentadores de agua instantáneos el ahorro de agua en los hogares modernos
Calentador de agua comercial frente a residencial: Explicación de las principales diferencias
Consejos para descalcificar eficazmente un calentador de agua sin tanque
Cómo determinar el tamaño perfecto del calentador de agua sin tanque para su hogar
Descubra los mejores fabricantes y marcas de calentadores de agua: Nuestras 11 Mejores Selecciones
1 2 3 ... 5

Solicitar presupuesto

    Póngase en contacto
    con nosotros

    Respuesta en 24 horas

      Póngase en contacto
      con nosotros

      Respuesta en 24 horas